Sensibilización y educación

Aumento considerable del número de visitantes al CLAH en 2014.

Acabado el primer semestre del presente año 2014, es momento de hacer balance de nuestro proyecto de sensibilización, que ha llevado a la población capitalina en general y, sobre todo, a su ámbito educativo y a los agentes económicos, sociales e institucionales la información básica acerca de las emergencias internacionales que ocurren en el mundo

Aumento considerable del número de visitantes al CLAH en 2014. Leer más »

Nuevos Retos del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Humanitario.

El pasado 18 de junio se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, la Conferencia “Nuevos Retos del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanitario” Dicha presentación estuvo a cargo de la D.ª Carmen Quesada Alcalá, Profesora del Centro de Estudios de Derecho

Nuevos Retos del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Humanitario. Leer más »

El protagonismo del voluntariado en la prevención de desastres.

Miles de voluntarios y voluntarias dedican parte de su tiempo a realizar acciones para mejorar la vida de las personas. El Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja cuenta en el mundo con alrededor de 13 millones de voluntarios y voluntarias y son su esencia desde su creación. El voluntariado constituye

El protagonismo del voluntariado en la prevención de desastres. Leer más »

La fundación AGBAR visita el CLAH.

El pasado jueves, 5 de junio, nos visitó una amplia delegación de la Fundación Agbar. Aprovecharon la visita para celebrar en nuestras instalaciones una reunión del patronato de la Fundación Agbar. Agbar, con sede en Barcelona, es una compañía especializada en la gestión de todos los procesos vinculados al ciclo integral del agua y que opera

La fundación AGBAR visita el CLAH. Leer más »

Así es un alojamiento progresivo.

Durante estos días un grupo de nuestros voluntarios ha estado trabajando en la instalación de un alojamiento progresivo que podrá ser visitado dentro de nuestro programa de sensibilización. Los alojamientos progresivos son módulos de 18 metros cuadrados diseñados con capacidad de ampliación y evolución hacia alojamientos más amplios. Los módulos se construyen con una estructura cimentada muy resistente, inicialmente

Así es un alojamiento progresivo. Leer más »

Aumento de visitas al Centro en el mes de febrero.

Durante el pasado mes de febrero visitaron nuestras instalaciones 8 grupos con un total de 210 personas. El mismo mes del año pasado fueron 9 los grupos con un total de 113 personas. Los colectivos que estuvieron con nosotros en las visitas guiadas al Centro proceden de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, como por ejemplo

Aumento de visitas al Centro en el mes de febrero. Leer más »

Traductor »
Scroll al inicio