qué
hacemos
líneas de trabajo
Nuestras líneas de trabajo responden siempre a las Estrategias de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como a los Planes de Acción de las Conferencias Panafricanas y al plan de acción de la Cruz Roja Española. Nuestra meta es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
sociedades nacionales más fuertes
centro logístico de ayuda humanitaria
Desde aquí se coordina el envío de materiales estandarizados de ayuda humanitaria a las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja, particularmente a las africanas, bien como respuesta a desastres/crisis o como preposicionamiento.
El suministro de ayuda humanitaria y la mediación a favor de las víctimas de desastres/ crisis y conflictos armados, es la concreción más inmediata del mandato de Cruz Roja. Trabajamos para ofrecer respuestas acordes a las necesidades de las personas más vulnerables, a nuestras capacidades y a las expectativas depositadas en la organización.
cooperación técnica e institucional
La cooperación institucional es uno de los ámbitos clave de la intervención de Cruz Roja en Cooperación Internacional, acompañando a las Sociedades Nacionales en sus procesos de cambio y mejora continua, con un enfoque más abierto y bidireccional, basado en el intercambio y el aprendizaje mutuo.
Apostamos por activar la asistencia e intercambio técnico horizontal como herramienta fundamental y de gran impacto en la cooperación internacional. Con el propósito de garantizar su viabilidad y eficacia, las asistencias se prestan respondiendo a la iniciativa e interés de ambas Sociedades Nacionales y a la sostenibilidad de la misma como criterio fundamental para su viabilidad.
Nuestras acciones se centran principalmente en:
- Gestión de desastres: Preparación, respuesta y mitigación.
- Desarrollo y Resiliencia: Medios de vida y seguridad alimentaria.
- Fortalecimiento de la sociedad civil: Voluntariado, juventud y desarrollo local.
actividades de sensibilización y educación para el desarrollo
Las acciones de sensibilización se concretan, generalmente, en la visita a nuestras instalaciones del Centro de Cooperación con África, donde desarrollamos una serie de actividades encaminadas a promover una solidaridad comprometida, a través de la difusión de conocimientos, actitudes y valores. En ocasiones especiales, a través de invitación, actuamos fuera del CCA, participando en eventos de solidaridad organizados por otras instituciones.