Noticias

La violencia en Nigeria causa que miles de personas se refugien en Níger.

Desde agosto de 2013 miles de personas se han visto obligadas a huir por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad nigerianas y grupos armados en los estados de Adamawa, Borno y Yobe, en el noreste del país. Buscando un lugar seguro, muchas de ellas se han refugiado en las poblaciones fronterizas de Chad, Camerún, […]

La violencia en Nigeria causa que miles de personas se refugien en Níger. Leer más »

El secuestro de las niñas nigerianas atenta contra el DIH.

El secuestro de más de 240 niñas nigerianas, llevado a cabo por el grupo terrorista Boko Haram cuyo significado es “la Educación occidental es un pecado”, en un ataque contra la escuela en la que estudiaban, constituye una violación del derecho humanitario. El ataque a menores, que conforme a la Declaración de los Derechos del

El secuestro de las niñas nigerianas atenta contra el DIH. Leer más »

Responsables de Cruz Roja Tenerife visitan el CLAH.

La actividad tuvo lugar durante la jornada del sábado 10 de mayo y reunió en el Centro a representantes de Cruz Roja de nuestras dos islas capitalinas. Presidentes y referentes comarcales tinerfeños y responsables de la Oficina Provincial de Santa Cruz de Tenerife conocieron las instalaciones del CLAH, algunos de ellos por primera vez. Se

Responsables de Cruz Roja Tenerife visitan el CLAH. Leer más »

El CLAH renueva el convenio de colaboración con Canaragua.

El pasado jueves 8 de mayo tuvo lugar la firma de un nuevo acuerdo de colaboración empresarial entre el Centro Logístico y Canaragua, empresa del sector del medioambiente que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua. En la firma estuvieron presentes Juan Carlos González, delegado especial del Centro, y Rogerio Koehn,

El CLAH renueva el convenio de colaboración con Canaragua. Leer más »

La Cruz Roja en los conflictos armados no internacionales.

Sudán del Sur, República Centroafricana, Níger, Chad, República Democrática del Congo, son algunos de los países del continente en los que se están produciendo conflictos armados “no internacionales” que contribuyen a crear situaciones de crisis humanitaria. El término conflicto no internacional se acuñó en el año 1962, basándose en lo dispuesto en el artículo 3,

La Cruz Roja en los conflictos armados no internacionales. Leer más »

Acceso al agua y saneamiento y lucha contra la mutilación genital femenina en Mali y Burkina Faso.

La Cruz Roja Extremeña lleva trabajando varios años en Mali y en Burkina Faso en programas para la mejora de la salud, el acceso al agua potable y al saneamiento de la población en distintas regiones de ambos países, así como contra la mutilación genital femenina. En Mali se desarrolla un proyecto para la mejora

Acceso al agua y saneamiento y lucha contra la mutilación genital femenina en Mali y Burkina Faso. Leer más »

Traductor »
Scroll al inicio