Nombre del autor:Jorge Valera de Fez

Miles de centroafricanos se refugian al este de Camerún.

Huyendo de la situación de extrema violencia que persiste en la República Centroafricana y expulsados de sus aldeas, miles de hombres, mujeres y niños llegan en camiones de carga llenos de polvo buscando refugio al este de Camerún. Según fuentes de ACNUR, durante el mes de febrero llegaron a Camerún 20.000 personas provenientes de la República Centroafricana […]

Miles de centroafricanos se refugian al este de Camerún. Leer más »

Así es un alojamiento progresivo.

Durante estos días un grupo de nuestros voluntarios ha estado trabajando en la instalación de un alojamiento progresivo que podrá ser visitado dentro de nuestro programa de sensibilización. Los alojamientos progresivos son módulos de 18 metros cuadrados diseñados con capacidad de ampliación y evolución hacia alojamientos más amplios. Los módulos se construyen con una estructura cimentada muy resistente, inicialmente

Así es un alojamiento progresivo. Leer más »

Níger: una nueva vida gracias a las prótesis.

En 1979 el CICR inicia su Programa de Rehabilitación Física, desarrollando proyectos de ayuda sanitaria que se diseñan y aplican como apoyo a los servicios nacionales, con el objetivo de mejorar el acceso de los discapacitados a esos servicios, la calidad de las prestaciones y garantizar su disponibilidad a largo plazo. Para la ejecución de

Níger: una nueva vida gracias a las prótesis. Leer más »

La protección de la población civil en los conflictos armados: El caso de Nigeria.

Los convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales de 1977 regulan el derecho internacional humanitario cuya finalidad es proteger a las víctimas de los conflictos armados, estableciendo la protección y el respeto para las personas civiles que no participan en los combates. En los conflictos contemporáneos las muertes de población civil son, en

La protección de la población civil en los conflictos armados: El caso de Nigeria. Leer más »

Muere un colaborador del CICR en la República Centroafricana.

En la mañana del día 8 de marzo en la ciudad de Ndéle, al norte del país, hombres armados asaltaron la Misión Católica donde se alojaban cuatro colaboradores del CICR matando a uno de ellos. Sus otros tres compañeros están ilesos. Georgios Georgantas, Jefe de la Delegación del CICR en la República Centroafricana, mostró su

Muere un colaborador del CICR en la República Centroafricana. Leer más »

Aumento de visitas al Centro en el mes de febrero.

Durante el pasado mes de febrero visitaron nuestras instalaciones 8 grupos con un total de 210 personas. El mismo mes del año pasado fueron 9 los grupos con un total de 113 personas. Los colectivos que estuvieron con nosotros en las visitas guiadas al Centro proceden de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, como por ejemplo

Aumento de visitas al Centro en el mes de febrero. Leer más »

20 toneladas de toldos plásticos llegan al CLAH.

Esta semana han llegado al Centro Logístico 12.400 toldos plásticos con una carga aproximada de 20 toneladas. Este material quedará almacenado en el centro para su posterior envío a algún país en caso de emergencia. Su uso más común es para acondicionar viviendas temporales tras un desastre. Pero tiene muchos más usos como servir de

20 toneladas de toldos plásticos llegan al CLAH. Leer más »

El apoyo a Cruz Roja Líbano para ayudar a los refugiados sirios.

Casi un millón de refugiados sirios han buscado ayuda en el vecino Líbano desde que comenzara el conflicto hace ya 3 años atrás. Entre ellos se encuentran muchas personas que llegan a su frontera con gran necesidad de atención médica. La Cruz Roja Libanesa cuenta en el país con el mayor servicio de ambulancias ya

El apoyo a Cruz Roja Líbano para ayudar a los refugiados sirios. Leer más »

El difícil acceso a la asistencia de la salud en Malí.

Tras el colapso de los servicios públicos luego del estallido de la crisis en 2012, los establecimientos de salud ya no pudieron cumplir normalmente con su misión. En el norte del país, la administración pública malí aún no se ha reorganizado, particularmente en el ámbito de la salud. “En estas condiciones, muchos malíes tienen serias

El difícil acceso a la asistencia de la salud en Malí. Leer más »

Traductor »
Scroll al inicio