Nombre del autor:Jorge Valera de Fez

Precaria sanidad en Guinea-Bissau.

Guinea-Bissau tiene uno de los peores indicadores de salud infantil del mundo, agravándose durante la estación de lluvias cuando los casos de malaria aumentan significativamente. En Guinea-Bissau la sanidad se basa en un sistema de recuperación de costes, y los enfermos tienen que pagar por todos los servicios. 4 DE NOVIEMBRE MSF http://www.msf.es/noticia/2015/proyecto-pediatrico-en-guineabissau-tratar-ninos-lo-mas-pronto-posible Asistencia de […]

Precaria sanidad en Guinea-Bissau. Leer más »

Los somalíes comienzan a regresar a su país.

Desde diciembre de 2014 han regresado a Somalía 5.000 refugiados. En total hay más de 1,1 millones desplazados en su propio país y 967.000, como refugiados en países vecinos. La mayoría, 420.000, viven en Kenia, principalmente en los cinco campos de refugiados en Dadaab, en el noreste del país. Cerca de 250.000 refugiados somalíes viven

Los somalíes comienzan a regresar a su país. Leer más »

La mitad del país en crisis humanitaria.

La violencia en la República Centroafricana agrava la situación humanitaria. Los enfrentamientos que se vienen sucediendo en la República Centroafricana desde el pasado 26 de septiembre han provocado decenas de muertos y al menos 42.000 nuevos desplazados en Bangui. Los ataques han afectado directamente a numerosas instalaciones de ONG, lo que supone una violación grave

La mitad del país en crisis humanitaria. Leer más »

Alimentos por el sumidero.

Todos los años, 1.3 mil millones de toneladas de alimentos producidos para el consumo humano son desperdiciados globalmente. En el África subsahariana, los agricultores pueden perder hasta el 30% de sus cultivos. Los productos alimenticios pueden dañarse, ser alterados, o perderse mientras son cultivados, manejados, procesados, guardados o transportados. Los agricultores suelen usar métodos tradicionales

Alimentos por el sumidero. Leer más »

Traductor »
Scroll al inicio