Actualidad

La mitad del país en crisis humanitaria.

La violencia en la República Centroafricana agrava la situación humanitaria. Los enfrentamientos que se vienen sucediendo en la República Centroafricana desde el pasado 26 de septiembre han provocado decenas de muertos y al menos 42.000 nuevos desplazados en Bangui. Los ataques han afectado directamente a numerosas instalaciones de ONG, lo que supone una violación grave

La mitad del país en crisis humanitaria. Leer más »

Alimentos por el sumidero.

Todos los años, 1.3 mil millones de toneladas de alimentos producidos para el consumo humano son desperdiciados globalmente. En el África subsahariana, los agricultores pueden perder hasta el 30% de sus cultivos. Los productos alimenticios pueden dañarse, ser alterados, o perderse mientras son cultivados, manejados, procesados, guardados o transportados. Los agricultores suelen usar métodos tradicionales

Alimentos por el sumidero. Leer más »

Soluciones energéticas en crisis humanitarias.

Diversas empresas del sector de la energía, la Cooperación Española y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), con la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) inician un proyecto piloto, en los campos de refugiados de Shire (Etiopía), que alojan a

Soluciones energéticas en crisis humanitarias. Leer más »

5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado.

Más de 212.000 personas voluntarias en España demuestran su compromiso humanitario con los más vulnerables. Cerca de 17 millones de personas son voluntarias de Cruz Roja en todo elmundo. De media, un voluntario es asesinado o herido de gravedad cada semana realizando su labor humanitaria. Más de 20.000 personas voluntarias hacen posible la labor de Cruz Roja Española con la

5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado. Leer más »

La Junta de Gobierno de la ACROFA se celebra en Tenerife por primera vez.

Representantes de las sociedades nacionales de Mali, Madagascar, Togo y Senegal acudieron a Tenerife para reunirse con sus compañeros del Centro de Cooperación con África Occidental, todos ellos miembros de la Asociación de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para el África francófona, lusófona e hispanófona (ACROFA). Las reuniones fueron los

La Junta de Gobierno de la ACROFA se celebra en Tenerife por primera vez. Leer más »

Traductor »
Scroll al inicio